Fitzwilliam: un fascinante museo en Cambridge
Situado en el corazón de Cambridge, Inglaterra, encontramos al Fitzwilliams, un increíble museo que recibe alrededor de 300 mil visitantes al año y cuya entrada es gratuita.
El Museo Fitzwilliams, que forma parte de la Universidad de Cambridge, destaca por una interesante y variada colección de objetos traídos de todas partes del mundo, es por ello que en 1989, fue catalogado como “El mejor museo pequeño de Europa”.
Su origen empieza en 1816, con la donación de una valiosa colección de obras de arte perteneciente al Vizconde Fitzwilliams.
División del museo
El Museo Fitzwilliams está dividido en cinco departamentos
- Antigüedades
En esta zona se muestran muchos aspectos de la vida antigua, desde las creencias funerarias y costumbres, hasta el uso de la tecnología, el deporte, la escritura o el papel de la mujer en la sociedad. Todo esto plasmado en el arte del Antiguo Egipto, Sudán, Grecia, Roma y Chipre.
- Artes Aplicadas
En donde se exhiben cerca de 20.00 piezas de artes decorativas y escultura de Europa, Medio Oriente, India y el lejano Oriente. Objetos que fueron empleados en la vida diaria o en los rituales religiosos, es decir, la evidencia de sus costumbres, creencias y gustos en el arte. Todo esto reflejado en la cerámica, porcelana y vidrio, textiles, ventiladores, muebles, relojes, joyas, abanicos, armaduras y armas.
- Monedas y Medallas
El área en donde se hallan las monedas y medallas de todas partes del mundo. Antiguas y modernas, de distintas formas y de distintas épocas. Destacan las medallas de la época del renacimiento. Aparte de la biblioteca, es todo un centro de investigación y enseñanza numismática.
- Manuscritos y libros impresos
El departamento de manuscritos y libros, alberga colecciones de clase mundial. Desde los primeros libros impresos hasta los libros de literatura moderna, incluyendo obras de Thomas Hardy y Virginia Woolf.
Además, encontramos, archivos de novelistas y poetas hasta partituras de compositores. Libros de Evangelio, libros persas en miniatura y algunos de los mejores manuscritos de la época medieval y renacentista.
- Pinturas, dibujos y grabados
Por último en el Museo Fitzwilliam encontramos colecciones de importancia internacional, incluyendo trabajos de escuelas europeas, América y Asia, desde el siglo XIII hasta nuestros días.
Destacan las pinturas del Renacimiento Italiano, particularmente de la escuela veneciana. Una magnífica colección de paisajes de todas las escuelas, un distinguido grupo de retratos de artistas británicos y una gran variedad de obras de pintores del impresionismo francés.
Se exhiben obras maestras de Simone Martini, Domenico Veneziano, Tiziano, Veronés, Rubens, Van Dyck, Frans Hals, Canaletto, Hogarth, Gainsborough, Constable, Monet, Degas, Renoir, Cézanne y Picasso.
Cómo llegar
- El Museo Fitzwilliam se ubica en la céntrica calle de Trumpington Street en Cambridge. Está rodeado de los distintos edificios universitarios y es muy fácil acceder a él desde cualquier punto del centro de la ciudad.
Texto y fotografía: Libia CV