Reino Unido Viajes

Stonehenge, magia y misterio entre piedras

Por en 8 abril, 2016

Stonehenge, es un conjunto de grandiosas e históricas piedras rectangulares, situadas en el condado de Wiltshire, al suroeste de Inglaterra muy cerca a la ciudad de Salisbury.

Las piedras de Stonehenge datan del neolítico, entre los años 2500 a 2000 antes de Cristo. Su existencia, sigue siendo un misterio hasta el día de hoy. Y es que este conjunto arquitectónico, cuya autoría es sin duda humana, ha dejado muchos cabos sueltos en relación a su construcción.

IMG_2902

Teorías sobre su existencia

Se han dicho muchas cosas sobre estas enormes piedras colocadas formando un círculo.

Como por ejemplo: que fue un templo sagrado, de adoración de antiguas deidades; un lugar de rituales y sacrificios humanos por parte de los druidas; un observatorio astronómico y hasta un cementerio.

Sin embargo, según los estudios científicos en torno a estos los bloques de piedra, éstos pudieron ser creados entre finales del neolítico y principios de la edad de bronce.

IMG_2906

Las piedras, que al parecer provinieron de diferentes lugares como el sur de Inglaterra y el oeste de Gales, no son todas iguales, ni tienen el mismo tamaño. Algunas pesan entre 20 y 40 toneladas y las más pesadas superan las 50. Los estudiosos afirman que habrían hecho falta unos 600 hombres para mover sólo una de ellas.

12891007_10156694728385612_7102259021310108388_o

En fin, la razón (o las razones) del por qué y para qué se erigió este monumento prehistórico en ese lugar, es aún incierta. En parte porque sus creadores no dejaron ningún registro escrito y también porque el lugar en donde se sitúa fue reconstruido en múltiples ocasiones a lo largo de los años. Por esta razón, también es difícil afirmar si las piedras que en la actualidad se aprecian, yacen en su lugar original o no. 

Lo cierto es, que este monumento megalítico rodeado de vastos campos, atrae a miles de turistas durante todo el año.

IMG_2910

Magia, mitos y leyendas

Durante siglos Stonehenge ha sido sinónimo de magia, enigma y misterio. Las especulaciones sobre que fue construído para realizar ritos masónicos, sacrificios humanos o para celebrar una infinidad de cultos paganos, lo ha hecho aún más atractivo al turismo.

Lo que sí no cabe duda es que en Stonehenge existió una ardua actividad astronómica. Pues según el esquema de los astros, las piedras se encuentran perfectamente alineadas con el sol y la luna.

IMG_2918 

Sobre Stonehenge

  • Stonehenge, Patrimonio Mundial por la UNESCO desde 1986, abre sus puertas todos los días del año menos en Navidad. Los horarios de visita son sólo durante el día, a excepción de los dos días del año que se permite pasar la noche en las ruinas. Durante el solsticio de verano (21 de junio) y el solsticio de invierno (21 de diciembre).
  • Para visitar Stonehenge hay que pagar una entrada, que ronda los 14 euros por adulto. Aquí el enlace detallado sobre los precios y horarios del lugar. Se recomienda reservar la entrada en Internet, para así evitar las grandes colas.
  • El conjunto de piedras de Stonehenge está cercado completamente con cuerdas, las cuales obviamente no pueden ser atravesadas. Esto puede resultar frustrante y decepcionante para algunos visitantes que vienen desde lejos, soñando con tocar las piedras (o quizá hacer un picnic debajo de ellas…) y se encuentran con que sólo pueden tomarles fotos desde fuera. Sin embargo, esto no tiene porqué quitarle importancia a estos restos arqueológicos con tantos años de antigüedad.
  • Stonehenge se encuentra en medio de la nada, en medio de un campo de hermosos prados verdes. Por lo tanto, así vayas en verano te encontrarás con grandes ráfagas de viento fríos. Por lo tanto, se recomienda ir preparados con ropa abrigada (gorros, bufandas y paraguas, por si llueve).
  • Stonehenge fue nominado para ser una de las “Nuevas Siete Maravillas del Mundo”, pero lamentablemente no logró ser elegido.
  • Desde Londres se puede llegar en tren o en autobús hasta Salisbury, para luego desplazarse hasta el complejo de Stonehenge, en movilidad local, ya sea autobús y/o coche, pues está muy cerca.
  • Desde la estación de Londres Waterloo a Salisbury hay un tren cada 30 minutos que tarda 90 minutos en llegar al destino. En autobús, desde Londres Victoria Coach a Salisbury, hay varias salidas por día, con un recorrido de tres horas aproximadamente. Otra opción muy cómoda, es contratar un tour en autocar desde la capital, que además de Stonehenge, incluye otros lugares de interés, como: la Catedral de Salisbury o el Old Sarum, atracciones ubicadas en la misma zona.

 

Texto y fotografía: Libia CV

 

     

¡Quiero suscribirme al Newsletter!

*Nombre

*Correo electrónico

*Consentimiento

Retales del Mundo te informa que los datos de carácter personal que me proporciones completando este formulario serán tratados por Libia Cáceda. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para enviarte por correo electrónico mis últimas publicaciones y/o promociones de productos y/o servicios. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores del proveedor de email marketing Feedburner en EEUU. Ver política de privacidad de Feedburner. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en retalesdelmundo@gmail.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.


TEMAS
QUIZÁ TAMBIÉN TE INTERESE...

DÉJAME TU VALIOSO COMENTARIO

LIBIA CACEDA
Reino Unido

He creado este blog para plasmar mi pasión por los viajes y la fotografía. Espero que te guste y que de alguna forma te sirva como referencia para organizar tus viajes.

120*600
300*252

¡SUSCRÍBETE AL BLOG POR E-MAIL!

*Nombre

*Correo electrónico

Buscar Hospedaje
Start saving your ideas